Ir al contenido principal

6to. Festival Internacional De Las Artes Lerdo 2010



• Alrededor de 2000 personas asistieron a la inauguración del festival.
• La apertura de actividades estuvo a cargo de la cantante mexicana Eugenia León.

3 de septiembre del 2010, Lerdo, Durango. Con Música del grupo de percusiones afroarabeuroindígenas Warabi, este domingo 3 de agosto arrancó de manera formal la sexta edición del Festival Internacional de las Artes Lerdo 2010, en donde alrededor de 2000 personas presenciaron la ceremonia inaugural a cargo de su director, Othon Reuter, acompañado por Roberto Carmona Jáuregui, Presidente Municipal de Ciudad Lerdo, Héctor Vela Valenzuela, subsecretario de gobierno en la Región Lagunera, Elizabeth Meredith de Carmona, Presidenta del DIF Municipal, la Directora del Instituto de Cultural del Estado de Durango, Corín Martínez Herrera, entre otras personalidades.
Durante el evento, Reuter Ramírez expresó el compromiso de llevar a los habitantes de Lerdo y sus alrededores espectáculos culturales y artísticos de talla internacional, proyectando a esta ciudad como uno de los foros culturales más importantes del norte del país.
“En ésta ocasión el Festival Internacional de las Artes de ciudad Lerdo 2010, el sexto Lerdantino, se caracteriza por una oferta mayor de espacios de desarrollo artístico y cultural y se incrementan el número de cursos y talleres para niños, jóvenes y adultos”, sentenció Reuter Ramírez.


Posterior a la inauguración Eugenia León, ofreció por casi dos horas a los asistentes lo mejor de su repertorio con temas como “la bruja”, “un puño de tierra”, “carabina 30 - 30”, “si no te hubieras ido”, por mencionar algunos.
De manera simultánea, en la Plazuela Juárez se presentaron el grupo musical de jazz de Juan Carlos García Amaro y el ensamble de percusiones Drumquesta.
Durante esta edición se ofrecerán un total de cinco conferencias magistrales, tres presentaciones de libro, tres ciclos de cine en donde se proyectarán 10 películas y tres muestras de cortometrajes ganadores del Festival Internacional de Cine de Guanajuato “Expresión en Corto”, además de dos muestras gastronómicas, dos lecturas de poesía, 10 clases máster, 17 talleres urbanos, 4 talleres itinerantes rurales, y 16 exposiciones artísticas.

Del 3 al 17 de agosto se ofrecerán más de 250 eventos con la participación de aproximadamente 700 artistas nacionales y extranjeros, entre los que destacan Regina Orozco, Susana Harp, Mario Iván Martínez, Los Plater´s, entre otros.

Para más información de las actividades consultar la página www.festivaldelerdo.mx



Comentarios

Entradas populares de este blog

18 de marzo Día de la Expropiación Petrolera

El 18 de marzo se celebra en México el Día de la Expropiación Petrolera, al decretar el presidente Lázaro Cárdenas la nacionalización del petróleo. Lázaro Cárdenas declaro su decisión de expropiar la industria petrolera que incluyo todos los recursos e instalaciones existentes en territorio mexicano. La expropiación petrolera se llevó a cabo gracias al apoyo de todo el pueblo de México para pagarle a las compañías extranjeras la expropiación de sus bienes para la nación.. Dos horas después, en todas las estaciones de radio de la República, la hizo pública al pueblo de México. Se creó la compañía del estado Petromex y ésta comenzó a adquirir las concesiones existentes. Finalmente, el 7 de junio de 1938 se expidió el decreto de creación de Petróleos Mexicanos, el cual fue publicado el 20 de julio de ese mismo año. El mismo 7 de junio de 1938, fue creada la institución "Distribuidora de Petróleos Mexicanos", la cual desapareció posteriormente.

Es que eres de bulbos. Que son los bulbos?

Supongo que en alguna ocasión te habrá tocado escuchar decir a alguien que no entiende a la primera, "Es que eres de bulbos". Pues bien, n falta quien pregunte: Y a todo esto, ¿Que son los bulbos? He aquí la respuesta: La válvula electrónica, también llamada válvula termoiónica, válvula de vacío, tubo de vacío o bulbo, es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados. La válvula originaria fue el componente crítico que posibilitó el desarrollo de la electrónica durante la primera mitad del siglo XX, incluyendo la expansión y comercialización de la radiodifusión, televisión, radar, audio, redes telefónicas, computadoras analógicas y digitales, control industrial, etc. Algunas de estas aplicaciones son anteriores a la válvula, pero vivieron un crecimiento explosivo gracias a ...

Hechizo para el amor

Es un hecho que en estos días en que todos preparan algo especial para su pareja o sus seres queridos a la mayoría se nos olvida que hay gente que no tiene pareja... awwww... Es por eso que, con mucho esfuerzo, logramos convencer a un viejo amigo nuestro para que nos permitiera publicar un hechizo para el amor, creado y probado por él. HECHIZO PARA EL AMOR por: Najma Kashemiro de la O. Ingredientes: 30 grs. del polvo de cada una de las lápidas de los 8 bisabuelos de la persona amada. 250 grs. de cabello de una de una tía tercera de la persona amada que se haya casado con alguien del medio oriente. 3 piernas del mítico ser conocido como pollobo (mitad pollo, mitad lobo) 50 tazas de color diferente de café cargado para escritor 25 bolitochas rellenas de toloache 12 varas de incienso traído expresamente desde el Taj Majal Las clásicas 4 velas rojas dizque para el amor 2 periquitos del amor sin enlatar 1 perro de raza x el CD Dreamland de Robert Plant Preparación: Forre su cuarto con terci...