• Alrededor de 2000 personas asistieron a la inauguración del festival.
• La apertura de actividades estuvo a cargo de la cantante mexicana Eugenia León.
3 de septiembre del 2010, Lerdo, Durango. Con Música del grupo de percusiones afroarabeuroindígenas Warabi, este domingo 3 de agosto arrancó de manera formal la sexta edición del Festival Internacional de las Artes Lerdo 2010, en donde alrededor de 2000 personas presenciaron la ceremonia inaugural a cargo de su director, Othon Reuter, acompañado por Roberto Carmona Jáuregui, Presidente Municipal de Ciudad Lerdo, Héctor Vela Valenzuela, subsecretario de gobierno en la Región Lagunera, Elizabeth Meredith de Carmona, Presidenta del DIF Municipal, la Directora del Instituto de Cultural del Estado de Durango, Corín Martínez Herrera, entre otras personalidades.
Durante el evento, Reuter Ramírez expresó el compromiso de llevar a los habitantes de Lerdo y sus alrededores espectáculos culturales y artísticos de talla internacional, proyectando a esta ciudad como uno de los foros culturales más importantes del norte del país.
“En ésta ocasión el Festival Internacional de las Artes de ciudad Lerdo 2010, el sexto Lerdantino, se caracteriza por una oferta mayor de espacios de desarrollo artístico y cultural y se incrementan el número de cursos y talleres para niños, jóvenes y adultos”, sentenció Reuter Ramírez.
Posterior a la inauguración Eugenia León, ofreció por casi dos horas a los asistentes lo mejor de su repertorio con temas como “la bruja”, “un puño de tierra”, “carabina 30 - 30”, “si no te hubieras ido”, por mencionar algunos.
De manera simultánea, en la Plazuela Juárez se presentaron el grupo musical de jazz de Juan Carlos García Amaro y el ensamble de percusiones Drumquesta.
Durante esta edición se ofrecerán un total de cinco conferencias magistrales, tres presentaciones de libro, tres ciclos de cine en donde se proyectarán 10 películas y tres muestras de cortometrajes ganadores del Festival Internacional de Cine de Guanajuato “Expresión en Corto”, además de dos muestras gastronómicas, dos lecturas de poesía, 10 clases máster, 17 talleres urbanos, 4 talleres itinerantes rurales, y 16 exposiciones artísticas.
Del 3 al 17 de agosto se ofrecerán más de 250 eventos con la participación de aproximadamente 700 artistas nacionales y extranjeros, entre los que destacan Regina Orozco, Susana Harp, Mario Iván Martínez, Los Plater´s, entre otros.
Para más información de las actividades consultar la página www.festivaldelerdo.mx


Comentarios
Publicar un comentario
Escribe aquí tu comentario.
Recuerda siempre dejar tu nombre y tu correo electrónico.
Gracias.