Ir al contenido principal

Charlas de Salón. Maestra Tony Olmos.


Hoy en la sección Charlas de salón tendremos a una maestra que nos ha enseñado mucho, no solo en la materia que imparte en la escuela, sino como persona ha querido siempre que sus alumnos dejen salir todo el potencial que tienen en su interior. Como no olvidar aquellos trabajos que nos tenían al 120% de nosotros y nos exigían lo máximo, pero al ver el resultado sentíamos que tocábamos el cielo. Me refiero la queridísima maestra Tony Olmos que imparte el modulo profesional de Programación, que ha hecho de la educación una motivación más en la vida y las caras de éxito de sus alumnos un estimulo para cada día dar lo mejor de sí. 
A continuación está muy grata entrevista.
1. ¿Cuántos años tiene trabajando en la escuela?
Treinta años.
2. ¿Todos aquí?
Treinta aquí en la escuela más cinco años en un CETis de San Pedro.
3. ¿Siempre impartió la especialidad de Informática?
No, fíjate lo que es la vida, yo empecé dando inglés porque en ese momento estaban a punto de perder esas horas de recursos, porque tenían previsto, ya tenían contemplado otra maestra en San Pedro, pero resulta que no tenía la licenciatura y en México les iban a rechazar o más bien les rechazaron la entrada de esta maestra porque no llevaba la licenciatura y cedula profesional; entonces esa noche me fueron a buscar el director porque la propia maestra me recomendó si no se perdía el recurso, y fue el modo que yo entre a San Pedro con unas seis o nueve horas una cosa así pero de inglés.
Posteriormente se fueron abriendo oportunidades pero en el campo de las ciencias Sociales. Porque yo ni siquiera soy del área de informática, lo que pasa es que yo me enamore de la computadora, me enamore de todo lo que está relacionado con la informática, con programación, y he estudiado lleve diplomados, seguí estudiando, estuve en la IBERO tuve una estancia como de dos años cursando todas las materias del área de informática, y ya me fui metiendo y metiendo y ay me quede en el área de computación.
4. ¿Cuál es su carrera?
Originalmente yo soy egresada de administración pública.
5. ¿Alguna vez pensó en desempeñarse como docente?
De hecho yo empecé muy chiquita a dar clases, muy jovencita por necesidad económica. Yo trabaje y estudie desde toda la vida, desde secundaria dando clases de inglés para costear mis estudios, entonces yo tengo muchos años muchos más de treinta y cinco.
6. ¿Cómo ha sido para usted el ser madre y el ser profesionista?
Yo creo que me ha complementado, porque de hecho yo veo a mis alumnos y yo veo las caritas de mis hijos, y ahorita ya a mis nietas, si ya ustedes tienen la edad de una de mis nietas por ejemplo, entonces pues si he sido una maestra yo pienso que muy estricta, los he llevado a que saquen todo su potencial, eso me ha interesado mucho, pero por el lado humano, como madre como abuela; entonces yo no veo la docencia de una manera fría nada más de venir a transmitir los conocimientos, no lo veo así; yo veo la docencia como una experiencia muy enriquecedora para las dos partes, tanto como uno como maestro, que aprende del alumno porque ustedes me enseñan más a veces de lo que yo puedo enseñarles a ustedes en la cuestión humana
7. ¿Se arrepiente de no haber hecho algo en su vida profesional junto con su vida personal?
No, no tengo de que arrepentirme, yo he sido muy rica como profesionista porque he tenido esta oportunidad de trabajar codo a codo con jovencitos y todos los días aprendo cosas que podrían parecer que no tiene nada que ver con lo profesional pero tiene que ver mucho con lo humano.
8. Yo se que le falta muy poco para jubilarse ¿Cómo se siente al respecto?
Muy indecisa no quiero irme.
9. ¿Qué extrañaría más?
Yo extrañaría el ambiente juvenil, si mira no es nada mas venir a enseñar programación por ejemplo ahora estamos viendo JAVA, es complicado pero la satisfacción de verles las caras cuando ya les sale un programa que les estuvo dando problemas, la carita del otro día de un chico que voltea, y le digo que se siente, el triunfo, el éxito, la satisfacción eso no tiene precio, eso no se puede pagar con nada
10. Además de ser una de las maestras más exigentes pero de igual forma una de las más queridas no sólo por alumnos sino por ex alumnos ¿Cuál es su sentir?
No pues una satisfacción tremenda, porque yo se que a veces reniegan conmigo, yo se que a veces les caigo gorda, pero pasa el tiempo y se van dando cuenta que la exigencia, yo creo que soy más exigente conmigo que con el propio alumno, entonces se van dando cuenta que es codo con codo como vamos avanzando y pues con la idea de que algo se les quede, que algo aprendan, sobre todo los hábitos, porque muchos no se van a dedicar a programar pero el habito que van adquiriendo de disciplina de trabajo, el amor al trabajo, el cambiar ese paradigma que tiene mucha gente de ¡hay tengo que trabajar! O sea lo ven como una obligación, como algo indeseable, el poder cambiar ese paradigma por el respeto al trabajo, el gusto por el trabajo y la satisfacción de llegar al éxito en el trabajo, no para mí es una gran satisfacción. A mí me motiva.
11. ¿Le han servido todas las experiencias vividas en un salón de clases?
Claro, si como no, el tener fe en la humanidad, yo siempre he dicho la gente joven es muy noble, la gente joven es muy honesta en lo general, los jóvenes son muy, muy, muy honestos. Son muy limpios, muy transparentes y eso a mí me hace mantener la fe en la humanidad
12. ¿Cómo ha sido para usted formar parte del plantel?
Un orgullo, yo estoy muy honrada de ser docente de aquí del CETis 47, he conocido gente muy bella aquí, he tenido experiencias que no se pueden comprar con nada en el mundo. Entonces yo sé que muchos de mis alumnos no van a terminar en el área de sistemas; pero si yo pude haber dejado aunque fuera una semillita de amor al conocimiento, inquietud intelectual, yo con eso me siento muy satisfecha sobre todo si yo pude imprimir un poquito en mis alumnos la responsabilidad, el amor al trabajo, yo me doy por satisfecha.




Muchas gracias maestra por otorgarnos esta entrevista y sé que en sus manos aun quedan generaciones por moldear y un orgullo decir que fui parte de sus alumnos.

Muchísimas gracias a nombre de Efecto Inverso.

En una encuesta realizada poco antes de la entrevista a 30 estudiantes elegidos al azar, se recabaron los siguientes datos:

El 66% describe a la Maestra Tony como una excelente persona.
El 80% recuerda de ella sus trabajos, las pelis y las galletitas.
El 80% aún la saluda o le sonríe cuando la ve en la escuela aunque ya no les de clases.
El 75% estaría de acuerdo en recibir más clases de ella.
El 85% considera de Buena a Excelente su clase.

Entrevista realizada por: Laura Puentes.



Comentarios

Entradas populares de este blog

18 de marzo Día de la Expropiación Petrolera

El 18 de marzo se celebra en México el Día de la Expropiación Petrolera, al decretar el presidente Lázaro Cárdenas la nacionalización del petróleo. Lázaro Cárdenas declaro su decisión de expropiar la industria petrolera que incluyo todos los recursos e instalaciones existentes en territorio mexicano. La expropiación petrolera se llevó a cabo gracias al apoyo de todo el pueblo de México para pagarle a las compañías extranjeras la expropiación de sus bienes para la nación.. Dos horas después, en todas las estaciones de radio de la República, la hizo pública al pueblo de México. Se creó la compañía del estado Petromex y ésta comenzó a adquirir las concesiones existentes. Finalmente, el 7 de junio de 1938 se expidió el decreto de creación de Petróleos Mexicanos, el cual fue publicado el 20 de julio de ese mismo año. El mismo 7 de junio de 1938, fue creada la institución "Distribuidora de Petróleos Mexicanos", la cual desapareció posteriormente.

Es que eres de bulbos. Que son los bulbos?

Supongo que en alguna ocasión te habrá tocado escuchar decir a alguien que no entiende a la primera, "Es que eres de bulbos". Pues bien, n falta quien pregunte: Y a todo esto, ¿Que son los bulbos? He aquí la respuesta: La válvula electrónica, también llamada válvula termoiónica, válvula de vacío, tubo de vacío o bulbo, es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados. La válvula originaria fue el componente crítico que posibilitó el desarrollo de la electrónica durante la primera mitad del siglo XX, incluyendo la expansión y comercialización de la radiodifusión, televisión, radar, audio, redes telefónicas, computadoras analógicas y digitales, control industrial, etc. Algunas de estas aplicaciones son anteriores a la válvula, pero vivieron un crecimiento explosivo gracias a ...

Hechizo para el amor

Es un hecho que en estos días en que todos preparan algo especial para su pareja o sus seres queridos a la mayoría se nos olvida que hay gente que no tiene pareja... awwww... Es por eso que, con mucho esfuerzo, logramos convencer a un viejo amigo nuestro para que nos permitiera publicar un hechizo para el amor, creado y probado por él. HECHIZO PARA EL AMOR por: Najma Kashemiro de la O. Ingredientes: 30 grs. del polvo de cada una de las lápidas de los 8 bisabuelos de la persona amada. 250 grs. de cabello de una de una tía tercera de la persona amada que se haya casado con alguien del medio oriente. 3 piernas del mítico ser conocido como pollobo (mitad pollo, mitad lobo) 50 tazas de color diferente de café cargado para escritor 25 bolitochas rellenas de toloache 12 varas de incienso traído expresamente desde el Taj Majal Las clásicas 4 velas rojas dizque para el amor 2 periquitos del amor sin enlatar 1 perro de raza x el CD Dreamland de Robert Plant Preparación: Forre su cuarto con terci...