Ir al contenido principal

Curiosidades para leer en el baño 004

Hey hola están aburridos en el baño, o en otro lugar y no saben que leer bueno esta es una nueva nota de:



En esta semana les traemos unos interesantes datos para que aprendan algo más.

UN LUGAR CURIOSO:

Tres lagos que cambian de color, en Indonesia: Los lagos presentan diferentes colores de forma drástica, una curiosidad si consideramos que están a pocos metros de distancia y separación. Mientras que uno de los lagos es de color turquesa, otro es de color café y el último de un azul tan oscuro que hasta parece negro. Pero a todo ésto hay que sumarle que los lagos han ido cambiando de color a lo largo de los años, a causa de la actividad geolótica del volcán Kelimutu. De hecho, las pistas del fenómeno se puede encontrar en las fumarolas y vapores que se filtran entre las grietas del volcán. Para explicaciones más envolventes, nada mejor que conocer las leyendas y creencias tradicionales de los pobladores originarios de la zona. No es de extrañar, que un sitio con semejantes características haya llamado poderosamente la atención por miles de años, convirtiéndolo en un lugar sagrado venerado por los habitantes del lugar. La zona, por supuesto, es de una gran actividad volcánica, y solamente en la isla, hay una docena de volcanes en actividad.






UN ANIMAL QUE CONOCER:

El cangrejo yeti:

Es un animal del cual no se sabe bien su clasificación, pues no es seguro si pertenece a la familia de los cangrejos o a la familia de las langostas. Este ser fue encontrado cerca de la Isla de Pascua, Chile, a 2.300 metros de profundidad, en un área marina en donde se encuentran fluidos tóxicos para muchos animales, pero aún así el cangrejo yeti sobrevive. Los cientificos opinan que el cangrejo evita intoxicarse debido a unas bacterias filamentosas que posee en sus peludas pinzas. Otra hipótesis apunta a que el animal podría utilizar esta bacteria para alimentarse, aunque, tras observar su comportamiento, parece ser omnivoro. Su fisionomía es la de un cuerpo alargado, de unos 15 cm. con unas tenazas que poseen una especie de pelos o seda que tienen una bacteria filamentosa. Su comportamiento es diferente al de otros crustáceos, por lo que ha sido ubicado en una nueva familia de crustaceos y denominado con el nombre de la especie Kiwa kirsuta. Además se sabe que este cangrejo es completamente ciego por el tipo de habitat a una profundidad enorme con poca filtración de luz solar.



* Verdad que están muy interesantes, la verdad es muy interesante conocer cosas nuevas esperemos que les hallan gustado y les agradecemos que estén visitándonos cada semana saludos, que tengan un lindo día (:

Fuente de información:
-Lista 20 minutos
-Lugares increíbles

Redacción por:
-Karla Simental
-Ilse Chairez



Comentarios

Entradas populares de este blog

18 de marzo Día de la Expropiación Petrolera

El 18 de marzo se celebra en México el Día de la Expropiación Petrolera, al decretar el presidente Lázaro Cárdenas la nacionalización del petróleo. Lázaro Cárdenas declaro su decisión de expropiar la industria petrolera que incluyo todos los recursos e instalaciones existentes en territorio mexicano. La expropiación petrolera se llevó a cabo gracias al apoyo de todo el pueblo de México para pagarle a las compañías extranjeras la expropiación de sus bienes para la nación.. Dos horas después, en todas las estaciones de radio de la República, la hizo pública al pueblo de México. Se creó la compañía del estado Petromex y ésta comenzó a adquirir las concesiones existentes. Finalmente, el 7 de junio de 1938 se expidió el decreto de creación de Petróleos Mexicanos, el cual fue publicado el 20 de julio de ese mismo año. El mismo 7 de junio de 1938, fue creada la institución "Distribuidora de Petróleos Mexicanos", la cual desapareció posteriormente.

Es que eres de bulbos. Que son los bulbos?

Supongo que en alguna ocasión te habrá tocado escuchar decir a alguien que no entiende a la primera, "Es que eres de bulbos". Pues bien, n falta quien pregunte: Y a todo esto, ¿Que son los bulbos? He aquí la respuesta: La válvula electrónica, también llamada válvula termoiónica, válvula de vacío, tubo de vacío o bulbo, es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados. La válvula originaria fue el componente crítico que posibilitó el desarrollo de la electrónica durante la primera mitad del siglo XX, incluyendo la expansión y comercialización de la radiodifusión, televisión, radar, audio, redes telefónicas, computadoras analógicas y digitales, control industrial, etc. Algunas de estas aplicaciones son anteriores a la válvula, pero vivieron un crecimiento explosivo gracias a ...

Hechizo para el amor

Es un hecho que en estos días en que todos preparan algo especial para su pareja o sus seres queridos a la mayoría se nos olvida que hay gente que no tiene pareja... awwww... Es por eso que, con mucho esfuerzo, logramos convencer a un viejo amigo nuestro para que nos permitiera publicar un hechizo para el amor, creado y probado por él. HECHIZO PARA EL AMOR por: Najma Kashemiro de la O. Ingredientes: 30 grs. del polvo de cada una de las lápidas de los 8 bisabuelos de la persona amada. 250 grs. de cabello de una de una tía tercera de la persona amada que se haya casado con alguien del medio oriente. 3 piernas del mítico ser conocido como pollobo (mitad pollo, mitad lobo) 50 tazas de color diferente de café cargado para escritor 25 bolitochas rellenas de toloache 12 varas de incienso traído expresamente desde el Taj Majal Las clásicas 4 velas rojas dizque para el amor 2 periquitos del amor sin enlatar 1 perro de raza x el CD Dreamland de Robert Plant Preparación: Forre su cuarto con terci...