Ir al contenido principal

Curiosidades sobre la independencia de México

Curiosidades sobre la independencia de México

¿Por qué José María Morelos y Pavón usaba paliacate? 
Se dice que lo utilizaba porque padecía de migraña. Mantener el paliacate apretado sobre las sienes le ayudaba a aliviar un poco el dolor. Además, también era un costumbre que los campesinos lo usaran de esa manera para que el sudor no les cayera en los ojos, en especial cuando trabajaban a pleno Sol en el campo. 

¿Es cierto que el Grito de Dolores no se dio la noche del día 15, sino en la madrugada del 16?
Según los registros históricos, esto es cierto. El momento del Grito fue en la madrugada del día 16 de septiembre. Por ello, antes esta fecha comenzaba a celebrarse a 6 de la mañana del 16; sin embargo, el Presidente Porfirio Díaz cambió la tradición para que el festejo arrancara a las 11:15 del día 15, ¡pues esa era la hora y la fecha de su cumpleaños! 

¿Realmente el cura Miguel Hidalgo y Costilla era viejito, calvo y de pelo blanco? 
En realidad él tenía 57 años cuando se dio el grito de Dolores, así que no era tan viejito. La imagen que hoy conocemos del cura Miguel Hidalgo sólo se basa en la descripción de personas que lo conocieron de lejitos. El retrato más conocido de él fue hecho más de 50 años después de su muerte. 

¿Ignacio Allende era el "brazo derecho" y mejor amigo de Miguel Hidalgo? 
Se cree que así fue durante un tiempo pero después de que inició la lucha por la Independencia de México, Allende se distanció mucho del cura Hidalgo, e incluso intentó asesinarlo envenenando su comida en tres ocasiones, pero sin lograr su objetivo. 

¿Los niños participaron en la lucha de Independencia? 
José María Teclo Morelos Pérez y Pavón creó un regimiento de niños llamado Los Emulantes. Ahí estaba Narciso Mendoza, a quien nombraron "el niño artillero", él es considerado un héroe del sitio de Cuautla y llegó a tener el grado de teniente. Se dice que en este grupo también participó Juan Nepomuceno Almonte, uno de los nueve hijos de Morelos. 

¿La corregidora Josefa Ortíz de Domínguez, en verdad era corregidora? 
No, quien tenía ese cargo era su esposo Miguel Domínguez, Corregidor de la ciudad de Santiago de Querétaro. Por él, a ella se le conoció de esa manera. Además, no era tan viejita como la pintan, en realidad se trataba de una mujer hermosa que apenas llegaba a los 40 años. 

¿Quién tocó la campana de Dolores?
Aunque en muchas ocasiones se muestra al cura Miguel Hidalgo tocando la campana para convocar al levantamiento, en realidad, él hizo el llamado desde la entrada de la Iglesia de los Dolores y quien la tocó fue José Galván, el campanero. 

¿La Virgen de Guadalupe fue la única imagen religiosa que tuvo presencia en esta lucha? 
No, el estandarte de ella fue tomado por Miguel Hidalgo para representar a los insurgentes; sin embargo, el bando contrario, los realistas, tomaron a la Virgen de los Remedios, por considerarse contraria a la Virgen morena y un apoyo para los españoles. Ellos le dieron el nombramiento de "generala".

Investigación y Redacción: Laura Puentes.


Comentarios

Entradas populares de este blog

18 de marzo Día de la Expropiación Petrolera

El 18 de marzo se celebra en México el Día de la Expropiación Petrolera, al decretar el presidente Lázaro Cárdenas la nacionalización del petróleo. Lázaro Cárdenas declaro su decisión de expropiar la industria petrolera que incluyo todos los recursos e instalaciones existentes en territorio mexicano. La expropiación petrolera se llevó a cabo gracias al apoyo de todo el pueblo de México para pagarle a las compañías extranjeras la expropiación de sus bienes para la nación.. Dos horas después, en todas las estaciones de radio de la República, la hizo pública al pueblo de México. Se creó la compañía del estado Petromex y ésta comenzó a adquirir las concesiones existentes. Finalmente, el 7 de junio de 1938 se expidió el decreto de creación de Petróleos Mexicanos, el cual fue publicado el 20 de julio de ese mismo año. El mismo 7 de junio de 1938, fue creada la institución "Distribuidora de Petróleos Mexicanos", la cual desapareció posteriormente.

Es que eres de bulbos. Que son los bulbos?

Supongo que en alguna ocasión te habrá tocado escuchar decir a alguien que no entiende a la primera, "Es que eres de bulbos". Pues bien, n falta quien pregunte: Y a todo esto, ¿Que son los bulbos? He aquí la respuesta: La válvula electrónica, también llamada válvula termoiónica, válvula de vacío, tubo de vacío o bulbo, es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados. La válvula originaria fue el componente crítico que posibilitó el desarrollo de la electrónica durante la primera mitad del siglo XX, incluyendo la expansión y comercialización de la radiodifusión, televisión, radar, audio, redes telefónicas, computadoras analógicas y digitales, control industrial, etc. Algunas de estas aplicaciones son anteriores a la válvula, pero vivieron un crecimiento explosivo gracias a ...

Hechizo para el amor

Es un hecho que en estos días en que todos preparan algo especial para su pareja o sus seres queridos a la mayoría se nos olvida que hay gente que no tiene pareja... awwww... Es por eso que, con mucho esfuerzo, logramos convencer a un viejo amigo nuestro para que nos permitiera publicar un hechizo para el amor, creado y probado por él. HECHIZO PARA EL AMOR por: Najma Kashemiro de la O. Ingredientes: 30 grs. del polvo de cada una de las lápidas de los 8 bisabuelos de la persona amada. 250 grs. de cabello de una de una tía tercera de la persona amada que se haya casado con alguien del medio oriente. 3 piernas del mítico ser conocido como pollobo (mitad pollo, mitad lobo) 50 tazas de color diferente de café cargado para escritor 25 bolitochas rellenas de toloache 12 varas de incienso traído expresamente desde el Taj Majal Las clásicas 4 velas rojas dizque para el amor 2 periquitos del amor sin enlatar 1 perro de raza x el CD Dreamland de Robert Plant Preparación: Forre su cuarto con terci...