Ir al contenido principal

Historia y Efemérides. Chácharas y Juguetes.

Historia y efemérides

Historia

Chácharas y Juguetes

De los negocios florecientes en la década de los cincuenta y hasta finales de los noventas, Chácharas y Juguetes formó parte del destino de los laguneros que buscaban desde una pluma hasta los adornos para las fiestas de cumpleaños, como serían las serpentinas, los gorritos y las espanta suegras.

José Juan Ramírez Sánchez, lonchero de profesión desde hace muchos años en un taburete ubicado en la esquina de la Rodríguez y Morelos, apuntó que tenían sus ventas como de juguetería, librería, cosas para el hogar, “aquí venía mucha gente incluso gente de fuera para conseguir juguetes baratos”.


Chácharas y Juguetes fue una empresa que fomentaba el empleo ya que en sus filas contaba con personal capacitado en las ventas para no dejar ir ninguno de sus clientes. Al estilo de Sal si puedes.

Durante la época navideña, Chácharas y Juguetes era el lugar obligado para encontrar los artículos de la época. 

El cierre del negocio se desconoce ya que su propietario original falleció y lo heredó a un hijo que reside en la ciudad de San Antonio, Texas.

En los años 40's el lugar que ocupa Chácharas y Juguetes, era un salón de baile el cual era muy concurrido, por eso la instalación de algunos tabaretes en sus alrededores que vendían principalmente comida.

El Doctor Rodolfo esparza Cárdenas, Director del Instituto Municipal de Documentación y Archivo Histórico Eduardo Guerra dijo que había una papelería pero en la parte superior se vendían muchas artesanías, ya que la gente acudía generalmente a comprar objetos de madera y de metal, objetos de barro que a veces tenían doble función.

Sobre los negocios de la época, Chácharas y Juguetes era uno de los favoritos de los laguneros ya que encontraba de todo. Las artesanías y los juguetes se vendían todo el año y la visita a los aparadores que llevaban a cabo las familias laguneras era un paseo que se disfrutaba.



Interesante, ¿Verdad? Nos vemos la próxima semana.

Fuente: Milenio
Investigación: Karla Simental


Comentarios

Entradas populares de este blog

18 de marzo Día de la Expropiación Petrolera

El 18 de marzo se celebra en México el Día de la Expropiación Petrolera, al decretar el presidente Lázaro Cárdenas la nacionalización del petróleo. Lázaro Cárdenas declaro su decisión de expropiar la industria petrolera que incluyo todos los recursos e instalaciones existentes en territorio mexicano. La expropiación petrolera se llevó a cabo gracias al apoyo de todo el pueblo de México para pagarle a las compañías extranjeras la expropiación de sus bienes para la nación.. Dos horas después, en todas las estaciones de radio de la República, la hizo pública al pueblo de México. Se creó la compañía del estado Petromex y ésta comenzó a adquirir las concesiones existentes. Finalmente, el 7 de junio de 1938 se expidió el decreto de creación de Petróleos Mexicanos, el cual fue publicado el 20 de julio de ese mismo año. El mismo 7 de junio de 1938, fue creada la institución "Distribuidora de Petróleos Mexicanos", la cual desapareció posteriormente.

Es que eres de bulbos. Que son los bulbos?

Supongo que en alguna ocasión te habrá tocado escuchar decir a alguien que no entiende a la primera, "Es que eres de bulbos". Pues bien, n falta quien pregunte: Y a todo esto, ¿Que son los bulbos? He aquí la respuesta: La válvula electrónica, también llamada válvula termoiónica, válvula de vacío, tubo de vacío o bulbo, es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados. La válvula originaria fue el componente crítico que posibilitó el desarrollo de la electrónica durante la primera mitad del siglo XX, incluyendo la expansión y comercialización de la radiodifusión, televisión, radar, audio, redes telefónicas, computadoras analógicas y digitales, control industrial, etc. Algunas de estas aplicaciones son anteriores a la válvula, pero vivieron un crecimiento explosivo gracias a ...

Hechizo para el amor

Es un hecho que en estos días en que todos preparan algo especial para su pareja o sus seres queridos a la mayoría se nos olvida que hay gente que no tiene pareja... awwww... Es por eso que, con mucho esfuerzo, logramos convencer a un viejo amigo nuestro para que nos permitiera publicar un hechizo para el amor, creado y probado por él. HECHIZO PARA EL AMOR por: Najma Kashemiro de la O. Ingredientes: 30 grs. del polvo de cada una de las lápidas de los 8 bisabuelos de la persona amada. 250 grs. de cabello de una de una tía tercera de la persona amada que se haya casado con alguien del medio oriente. 3 piernas del mítico ser conocido como pollobo (mitad pollo, mitad lobo) 50 tazas de color diferente de café cargado para escritor 25 bolitochas rellenas de toloache 12 varas de incienso traído expresamente desde el Taj Majal Las clásicas 4 velas rojas dizque para el amor 2 periquitos del amor sin enlatar 1 perro de raza x el CD Dreamland de Robert Plant Preparación: Forre su cuarto con terci...