Ir al contenido principal

Entradas

Noticias 25/10/15

Noticias de la semana Esta semana se realizaran diferentes actividades dentro y fuera del plantel, de las cuales les informamos. El grupo de teatro del CETIis47 “Génesis Teatro “participara en el “Encuentro   Nacional de Arte y Cultura” en la ciudad de Monterrey, a partir del día 28 de Octubre. Los   juegos Inter DGETI se aplazaron de Noviembre del presente año, a Marzo del próximo. A partir del día 26 empiezan las evaluaciones del segundo parcial y concluyen el día 30. Fuente: Of. Servicios Escolares Investigación y redacción: Karen Rubio R

Terror: Detrás de Cámaras

Terror: Detrás de  Cámaras Algunas películas se han convertido en un mito dentro de la industria cinematográfica por lo que aconteció   detrás de cámaras . Sí, nos referimos a esos sucesos que siempre creemos imposibles hasta que, de pronto, suceden. El exorsismo de  Emily Rose Hay varias historias sobre el rodaje de este film, pero Jennifer Carpenter fue quien se llevó la peor parte mientras interpretaba el papel de Emily Rose, en esta obra inspirad en hechos reales. Según lo contó ella misma, su radio-reloj sonaba a la medianoche, acompañado de presencias en su cuarto de hotel.  El conjuro Si hay alguien que ha sabido darnos miedo con sus producciones ha sido   James Wan . Este film es un gran ejemplo de ello y, para nuestro trauma, también está basado en una historia verídica. Uno de los episodios más recordados del rodaje fue la visita de la familia real que vivía en la casa donde se rodó la película. Para la sorpresa de to...

Noticias 18/10/15

Noticias de la semana Estudiantes de diferentes semestres de la especialidad de Contabilidad asistieron a las pláticas que se realizaron debido a   la semana del contador, en el Colegio de los contadores los días 12 a 16 del presente mes.  Los días 19 a 20 distintos alumnos del plantel asistieron a una conferencia de “Nano Partículas de Oro y Plata en el tratamiento del cáncer” en el Museo de los Metales Peñoles.  Alumnos participaron en el Foro juvenil del Centro de Integración Juvenil. También se les recuerda que hay alumnos que están realizando asesorías de diferentes materias para apoyar a sus compañeros. Fuente: Of. Servicios Escolares Investigación y redacción: Karen Rubio R

Murder Clown. Algo sobre su vida en los encordados

MURDER CLOWN Originario del D.F., Debute el 14 de junio del 2004, en la Arena Naucalpan, haciendo pareja con: Andy Barrow y Veneno VS Galactik, Zonic 2000 y Starboy. Como luchador profesional tengo 11 años, de los cuales 8 años ha permanecido con los PSYCHO CIRCUS. El nombre de Murder surge porque cuando yo aparecí con los PSYCHO CIRCUS, me hacía llamar Killer Clown, después los derechos de autor en México protegen al luchador The Killer y ya no pude usar ese nombre, es por ello, que me cambie el nombre a MURDER (Asesinar o Asesinato) CLOWN (Payaso) Empecé a descubrir mi pasión por la lucha libre alrededor de los 5 años de edad, mi primera lucha que vi en la televisión, quien luchaban eran: Atlantis, Lizmark y Ángel Azteca, y quede impactado, aún puedo decir que Atlantis es uno de mis ídolos, desde entonces este bello deporte de los encordados me empezó a gustar cada día mas. Canek es mi maestro de lucha y de vida, es una persona a la cual admiro mucho, otro de mis ...

¿Quien era Chuchita y por qué la bolsearon?

A CHUCHITA LA BOLSEARON Es muy curiosa la forma en que las frases de uso popular tienen origen, y más curioso aún es que casi nunca nos detengamos a preguntarnos cómo o porqué nacieron. “A Chuchita la bolsearon” es una frase de uso común utilizada ampliamente en México, sobre todo por los adultos mayores como los abuelitos o tías . Pero, se han preguntado alguna vez: ¿Quién es Chuchita, y por qué la bolsearon? La frase es utilizada comúnmente cuando nos damos cuenta que una persona nos está mintiendo u ocultando algo. Luego de que el mentiroso expone su historia ficticia es común responder con un “Sí, y a Chuchita la bolsearon”. Queriendo decir que no creemos lo que nos contó. El argumento o historia que dio origen a esta frase es muy cómico. Tiene como protagonista a una criada llamada Jesusa de la época colonial, cuyas obligaciones eran ir al mercado por los alimentos para la comida de sus patrones, las dos versiones de esta historia colocan a Jesusa en lugares y situac...

JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN

JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN José María Morelos y Pavón nació en la ciudad de Valladolid, hoy Morelia, el 30 de septiembre de 1765. De familia humilde, Morelos aprende de su madre las primeras letras y aún siendo muy joven trabaja conduciendo una recua de la Ciudad de México a Acapulco. Cerca de los 30 años ingresa al Colegio de San Nicolás, en su ciudad natal, donde conoce a Miguel Hidalgo, entonces rector de la institución. Toma las órdenes religiosas y se desempeña como cura en Churumuco, Cáracuaro y Necupétaro, donde se entera del levantamiento de 1810. Morelos se reune con Hidalgo quien lo nombra lugarteniente y le ordena “insurreccionar el sur y tomar Acapulco”, para lo cual no había ninguna estrategia planeada. José María Morelos pronto da muestras de poseer una gran capacidad organizativa y un innato talento militar. Se interna enGuerrero, y en el poblado de Petlatán agrega a sus huestes a los hermanos Galeana, pero a pesar de sus victorias no logra tomar Acap...

A 47 años de la Matanza de Tlatelolco

A 47 años de la Matanza de Tlatelolco Este 2 de octubre se conmemoran 47 años de la trágica matanza de la Plaza de las Tres Culturas, evento que transformó a la comunidad estudiantil mexicana. El 2 de octubre de 1968, varios grupos de élite del Ejército Mexicano reprimieron violentamente a un nutrido grupo de estudiantes, profesores, intelectuales, obreros y profesionistas, quienes se habían congregado en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, exigiendo mayor autonomía universitaria, libertad a los presos políticos, fin de la represión estatal y mejores condiciones laborales. El movimiento estudiantil estalló en julio de1968, cuando el Ejército Mexicano irrumpió en dos preparatorias del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma de México (UNAM). En los eventos, varios jóvenes fueron detenidos y encarcelados, por lo que varias instituciones se solidarizaron, exigiendo la liberación de sus compañeros y la salida inmediata de las fuerzas castre...

Maestros condecorados en la Sala Audiovisual "José María Morelos y Pavón"

El pasado 30 de Octubre, en el marco de la conmemoración del natalicio de José María Morelos y Pavón, fue la presentación y reapertura de la Sala Audiovisual de nuestro plantel al cual se le dió el nombre del autor de Los Sentimientos de la Nación. Fueron el Ing. Jesús Orozco Rodríguez y la Lic. María Elena Villarreal Loyo quienes develaron la placa conmemorativa que hace constancia de la reinaguración de este espacio destinado a albergar eventos de diversa índole. La sala audiovisual "José María Morelos y Pavón" cuenta ahora con instalaciones mejoradas. Con ellas se pretende dar atención de calidad en reuniones de maestros, padres de familia, conferencias y eventos culturales. Este momento sirvió para condecorar a un grupo selecto de maestros que, cumpliendo con su ciclo en la institución, se retiran de su actividad educativa después de mas de 30 años de ardua labor. Los maestros condecorados son: Patricia Félix, María Antonieta Olmos, Elisa Mendoza, Salvador...

Video Proyectado en la Graduación de la Generacion 2012 - 2015

He aquí el video Proyectado en la Graduación de la Generacion 2012 - 2015 Agradecemos a Producciones Otra Vez Yo por la producción de este video.

Veneno de Abril - Chocolate

Los chocolates son piezas dulces aderezadas con el amargo sabor de la historia y lo antiguo. Por eso gustan a chicos y a grandes.  Por eso nadie se resiste a una de estas pequeñas dosis de felicidad. Son tentación del pequeño infante como del anciano. Se acompañan de frutos secos, cereales, granos y semillas. Se derrite sobre frutos jugosos, tanto ácidos como dulces. Se encierra en cápsulas de confite o se llena de cacahuates, arroz inflado y demás elementos. Se presenta derretido en fuentes para bañar malvaviscos o se coloca sobre pequeños pastelitos. Lo usamos para entretenimiento y lo negamos a la hiperactividad. Se bebe caliente y se disfruta helado. Y en helado. Lo mordemos con placer, lo untamos con más placer. Prohibido por salud y recomendado por salud. Utilizado para jugar juegos inocentes, y definitivamente no tan inocentes. Es tan antiguo como nuestras raíces y sigue tan vigente como las patentes lo permitan.  Hoy yo quiero un Chocolate. Redac...